HABLEMOS DE DIARREA
LA FLORA INTESTINAL ES NUESTRO SEGUNDO CEREBRO
El intestino tiene autonomía para tomar decisiones propias y no necesita que el cerebro le diga qué hacer.
Según Megan Rossi, especialista australiana en salud intestinal, allí se encuentra entre el 70% y 80% de las células de nuestro sistema inmune. Según ella, esto hace que la salud de la flora intestinal, también llamada microbiota, sea clave para la inmunidad ante las enfermedades. Por esa y otras razones el intestino es considerado el segundo cerebro del cuerpo humano.
Marcos Asade, Director del Centro de Gastropsiquiatría y Gastropsicología en Argentina, tiene datos relevantes sobre el tema. Dice, por ejemplo, que el tubo digestivo contiene más de 100 millones de neuronas distribuidas en un sistema nervioso propio: el sistema nervioso entérico, que secretan las mismas sustancias que las que se encuentran en nuestro sistema nervioso central.
Asade detalla que existen vías nerviosas que conectan específicamente las áreas cerebrales relacionadas con nuestras emociones y pensamientos, el sistema inmune, el sistema endócrino y el sistema nervioso entérico entre sí. “Cuando la función en esta conexión se ve perturbada, podemos presentar síntomas gastrointestinales e incluso emocionales”.
Hay más datos, la conexión cerebro-intestino es bidireccional. Ya se sabía que muchas alteraciones emocionales, cuestiones psíquicas, repercuten a nivel intestinal. Un ejemplo es la pérdida de apetito por culpa de la tristeza. Pero en los últimos años se ha comprobado que la comunicación del intestino hacia el cerebro es mucho más intensa.
El interés en la relación de la flora intestinal con el cerebro es tan alto que ingenieros, médicos y biólogos unieron fuerzas y crearon Minerva, una plataforma con el fin de estudiar el vínculo entre la flora intestinal bacteriana y el sistema nervioso central. Allí, usando bioingeniería, se explora de una forma completamente nueva la relación entre la neurodegeneración y la microflora intestinal del ser humano.
Para que esta conexión se mantenga y favorezca a la persona la tarea es cuidar la flora intestinal con probióticos como Floratil, que protegen y refuerzan la microbiota y así ayudan al sistema inmunológico. Además, mantienen el equilibrio de la flora y favorecen a la salud.
Fuentes:
• https://www.bbc.com/mundo/noticias-45640966
• https://cordis.europa.eu/article/id/411657-the-gut-brain-connection-how-does-intestinal-health-affect-neurologic-function/es
• https://www.neurologia.com/articulo/2018223
• https://www.clarin.com/entremujeres/bienestar/cerebro-intestino-psiquiatria-psicologia-colon-irritable